lunes, 31 de marzo de 2025

31 de marzo

¿Qué están buscando? ¿Las cosas de la tierra o las del cielo? ¿Las cosas del paraíso o del mundo? ¿La adulación, el amor de los hombres o el de Dios? ¿Están buscando que Dios esté contento con ustedes? ¿Son santos por dentro o simplemente elegantes por fuera?... ¿Agradan a los hombres o a Dios? (FSP31*, 265).
Beato Santiago Alberione

sábado, 29 de marzo de 2025

29 de marzo

Quienes aman a Jesús comprenden sus palabras. San Juan, que amaba a Jesús, escuchó sus palabras, apoyando la cabeza sobre su adorable pecho para sentir los latidos de su corazón (FSP31*, 268).
Beato Santiago Alberione

viernes, 28 de marzo de 2025

28 de marzo - EFEMÉRIDES



¿Quién es él?

Maggiorino Vigolungo nació en Benevello (Cuneo, Piamonte) el 6 de mayo de 1904 de una familia de humildes campesinos. ricos en fe.

Cuando era niño se encontró con don Santiago Alberione y  se entusiasmó por el apostolado de la buena prense. A la edad de doce años entró a formar parte de la Sociedad de San Pablo. Se distinguió por su inteligencia pronta, su amor al trabajo y su bondad.

Su programa de vida..." progresar un poquito cada día", al que fue siempre fiel hasta su muerte. 

A los 14 años cayó gravemente enfermo, pero aceptó con generosa disponibilidad a la voluntad de Dios.
El 27 de julio de 1918 murió  en Benevello.

Sus últimas palabras recogidas por don Alberione, fueron " Mis saludos a los compañeros, oren por mi y que podamos encontrarnos en el Paraiso"

El 28 de marzo de 1988 fue proclamado venerable.

28 de marzo

¿Y cómo era la vida de los santos? ¡Qué tranquilidad, qué serenidad, qué esperanza de felicidad eterna allá arriba, donde se ve a Dios, se posee a Dios y se goza de Dios! (APD65, 725).
Beato Santiago Alberione

jueves, 27 de marzo de 2025

27 de marzo

¿Y cómo era la vida de los santos? ¡Qué tranquilidad, qué serenidad, qué esperanza de felicidad eterna allá arriba, donde se ve a Dios, se posee a Dios y se goza de Dios! (APD65, 725).
Beato Santiago Alberione

miércoles, 26 de marzo de 2025

26 de marzo

Presten atención a la meditación... ¿Qué pensamientos y sentimientos les pone en el corazón? El alma silenciosa anota todo, vuelve a ello en oración; lo piensa en la Visita para penetrarlo; recuerda el propósito y lo renueva, transformando todo esto en muchos actos de amor (FSP31*, 93).
Beato Santiago Alberione

martes, 25 de marzo de 2025

25 de marzo

Virgen Santísima de las gracias, tú fuiste saludada por el Arcángel Gabriel: llena de gracia, tú fuiste elegida por Dios para dispensar para todos los favores celestiales, tú eres la esperanza, el refugio, la consolación de tus hijos (Oraciones, p. 276).
Beato Santiago Alberione

lunes, 24 de marzo de 2025

24 de marzo

El Señor les llama no sólo a evitar el pecado grave, sino también a huir del pecado venial y de las imperfecciones voluntarias; él les llama no a alcanzar la santidad ordinaria... Él ha elegido para sí una multitud de almas que quiere que estén más cerca de Él, que lo comprenden y lo amen (FSP31*, 229).
Beato Santiago Alberione

sábado, 22 de marzo de 2025

22 de marzo

Después de haber encontrado a Jesús, María, le pregunta: «Hijo, ¿por qué nos has hecho esto?», ya no habló más, sino que acogió en su corazón, como en un santuario, las palabras escuchadas por su Hijo, meditándolas con amor (FSP31*, 92).
Beato Santiago Alberione

viernes, 21 de marzo de 2025

21 de marzo

La esperanza se cultiva con la oración. ¡Recita bien el Acto de esperanza!... Practica bien la esperanza, el cielo y las gracias necesarias para ir al paraíso: esperemos (AP 1957, 266).
Beato Santiago Alberione

jueves, 20 de marzo de 2025

20 de marzo

El trabajo de Jesús era muy sencillo: carpintero... Pero ¿qué tenía Él de especial entonces? El espíritu, el amor, ese amor por el cual Jesús hacía todos los trabajos, es decir, por amor al Padre. Toda la vida de Jesús reside en el máximo amor y obediencia (FSP30*, 62-63).
Beato Santiago Alberione

miércoles, 19 de marzo de 2025

19 de marzo

Jesús es presentado en el templo por María y José; Jesús sale de los confines de Palestina y José está con él para defenderlo; vuelve a Nazaret y José lo custodia (FSP32*, 288).
Beato Santiago Alberione

martes, 18 de marzo de 2025

18 de marzo

Bienaventurada la suerte de José que vio crecer bajo sus ojos a Jesús y lo custodió y protegió. Los santos después de la muerte tienen la fortuna de abrazar a Jesús, pero José desde la tierra tuvo esta bienaventurada suerte (FSP32*, 288).
Beato Santiago Alberione

lunes, 17 de marzo de 2025

17 de marzo

Que nuestro llanto no sea un grito de rabia, de ira: que sea un llanto de confusión, de humillación; pero, al mismo tiempo, lleno de esperanza, como el de Magdalena, como el de Pedro: un llanto que nos reconcilia, un llanto que nos consuela (RSP 177).
Beato Santiago Alberione

domingo, 16 de marzo de 2025

sábado, 15 de marzo de 2025

15 de marzo

El Tabernáculo. ¿Quién vive en esa silenciosa casita de madera o mármol? Nuestro Divino Maestro; nuestro Redentor; el más sabio, el que más sabe, el que comunica la ciencia a cada hombre, el que lo gobierna todo (FSP31*,91).
Beato Santiago Alberione

viernes, 14 de marzo de 2025

14 de marzo

El silencio es un gran medio de santificación, pero no es fácil saber permanecer en el silencio. El silencio debe ser estimado, porque cuando un alma sabe callar... entonces Dios habla y ella se vuelve capaz de escucharlo. Nunca encontrarán una santa habladora (FSP31*, 89-90). 
Beato Santiago Alberione

jueves, 13 de marzo de 2025

13 de marzo

Quien tiene vida interior es fuerte en la ocasión, no se deja atraer, acepta cualquier obediencia, es paciente... [Estas almas] progresan, obtienen de Dios, son sencillas, rectas (FSP32*, 281). 
Beato Santiago Alberione

miércoles, 12 de marzo de 2025

12 de marzo

Jesús y María vivieron recogidos y en silencio. Cuando Jesús quería hablar con los Apóstoles los llevaba a un lugar desierto, así cuando quiere llamar a un alma a sí la lleva a un lugar desierto, es decir, a la soledad y al silencio (FSP31*, 89).
Beato Santiago Alberione

martes, 11 de marzo de 2025

11 de marzo

Debemos concebir una gran estima por el silencio que es el sello de la vida de los santos. Es difícil que la persona que tiene la lengua larga llegue a ser santa (FSP31*, 89).
Beato Santiago Alberione

lunes, 10 de marzo de 2025

10 de marzo

La devoción a san José conduce a la solidez de la virtud, a la vida interior y los hombres devotos de san José son fieles (FSP32*, 287).
Beato Santiago Alberione

domingo, 9 de marzo de 2025

23 de marzo

El pecado destruye la caridad, hace languidecer la esperanza del paraíso, hace perder la fe y los dones del Espíritu Santo; hace perder la paz y la alegría (FSP31*, 235).
Beato Santiago Alberione

Cuaresma - I Domingo


 

9 de marzo

Penitencia, especialmente durante la Cuaresma, sin dañar la salud, sino arrepentimiento que nace del amor. “Muchos pecados le son perdonados porque amó mucho” (Lc 7,47). Amor perfecto (APD62, 44)
Beato Santiago Alberione

sábado, 8 de marzo de 2025

8 de marzo

El alma que ama a la Virgen busca las cosas espirituales. Debemos pedir a Nuestra Señora que nos dé la fe, el deseo vivo del paraíso, que nos haga comprender el valor del sufrimiento, lo útil que es consagrarnos al Señor (FSP31*, 263).
Beato Santiago Alberione

viernes, 7 de marzo de 2025

7 de marzo

¡Qué hermoso es ver un cuadro que representa a la Virgen enseñando a Jesús a leer las Escrituras y ver al jovencito dócil y atento! (FSP31*, 223).
Beato Santiago Alberione

jueves, 6 de marzo de 2025

6 de marzo

Revivir nuestra fe en el Paraíso, nuestra esperanza en el Paraíso, el deseo de trabajar constantemente para el Paraíso (RSP 40).

miércoles, 5 de marzo de 2025

5 de marzo

Si tienen mil pensamientos y agobios, si tienen mil molestias y preocupaciones por esta corta vida… por la comida, por la ropa, por la salud del cuerpo. ¿Y pensamos en el alma y la muerte? Cuando la Iglesia coloca las sagradas cenizas sobre la cabeza dice: «Acuérdate, hombre, que eres polvo...». El Espíritu Santo nos advierte: «Acuérdate de tu fin» (FSP33**, 277)
Beato Santiago Alberione

Cuaresma- miércoles de ceniza

 


martes, 4 de marzo de 2025

lunes, 3 de marzo de 2025

ENCUENTRO ANUAL DE LAS ANUNCIATINAS

Del 24 al 27 del pasado mes de febrero, las Anunciatinas de España, acompañadas de su Delegado nacional, se han reunido en Sevilla, en el histórico Monasterio de San Clemente, para redactar el Íter Formativo de su Instituto en nuestro país, correspondiente al año actual 2025.

Han sido jornadas intensas, vividas en clima de oración, de fraternidad, de diálogo, de exposición y de escucha en las que se ha ido concretando y dando vida al nuevo Programa del Instituto para el año actual. La espiritualidad, la consagración, la misión, la formación, la pastoral vocacional y la comunicación son los capítulos básicos de este Programa que recoge, de manera bien detallada, los compromisos que estas hermanas han asumido de manera personal y en grupo.

Son varios los documentos que las Anunciatinas han tenido entre las manos y han consultado para realizar el trabajo de programación, entre los que destacan, al lado de otros, el Estatuto del Instituto y las Líneas programáticas del Íter formativo, aprobado por el Gobierno General en el año 2021. A lo que hay que añadir la experiencia que ellas mismas tienen por estar habituadas a realizar todos los años esta misma actividad.

 

P. Antonio Maroño Pena

Delegado Provincial de los Institutos Paulinos / España

3 de marzo

Confianza y esperanza de obtener un amor más profundo a Jesucristo, al Evangelio, a la Iglesia; esperanza de obtener verdadero celo por la gloria de Dios y por las almas (Anima e corpo per il Vangelo, p. 101).
Beato Santiago Alberione

domingo, 2 de marzo de 2025

2 de marzo

Hay muchos hombres que son fieles, aman al Señor, creen con fe viva, esperan el paraíso y viven trabajando por el paraíso (AP 1957, 22)
Beato Santiago Alberione

sábado, 1 de marzo de 2025

Intenciones del mes de marzo

 INTENCIONES DEL SANTO PADRE

POR LAS FAMILIAS EN CRISIS

Oremos para que las familias divididas encuentren en el perdón la curación de sus heridas, redescubriendo incluso en sus diferencias las riquezas de cada uno.


INTENCIONES DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL

Por los seminaristas, para que ayudados por sus formadores, respondan a su vocación y se conviertan en apóstoles alegres que susciten, en medio de los jóvenes, la llamada de Dios al ministerio sacerdotal.


INTENCIÓN MENSUAL DE LA F. P.

«Quiero seguirte, Jesús; espero en ti, espero el paraíso, tu gracia para hacer el bien, para las buenas obras y así merecer el paraíso; conformo mi voluntad a la tuya, haciendo lo que puedo, esperando todo de ti» (APD59, 170).
Beato Santiago Alberione