martes, 31 de diciembre de 2024

31 de Diciembre

Debemos dar gracias a Dios por la vocación y responder con amorosa gratitud al Señor; gratitud amorosa y dinámica al mismo tiempo. El Señor nos previene con sus gracias... Cuántas veces se recibe más de lo que se pide y muchísimas gracias sin haberlas pedido. ¡Confianza en Dios! (APD56, 641).
Beato Santiago Alberione

lunes, 30 de diciembre de 2024

30 de Diciembre

San José tuvo la gracia de estar unido a María en su misión y fue designio del Padre celestial que él, virgen, custodiase a la Virgen y la proveyera de lo necesario y viviera con ella y tuviera con ella santísimas conversaciones, y que hubiese entre él y la Virgen una especie de competición de virtudes, de santidad (APD56, 230).
Beato Santiago Alberione

domingo, 29 de diciembre de 2024

29 de Diciembre

La vida religiosa, la familia religiosa, ha de modelarse sobre la vida de la Sagrada Familia. ¿Cómo era la vida de la Sagrada Familia? Era una vida de recogimiento; era una vida de piedad; era una vida de trabajo; era una vida de caridad, de bondad (APD56, 148).
Beato Santiago Alberione

sábado, 28 de diciembre de 2024

28 de Diciembre

¿Y qué pedirle al Niño? Que nos admita en su escuela. Y le pediremos a la Virgen que nos acompañe a la escuela como las acompañaba a ustedes su madre cuando iban al jardín de infancia o a las primeras clases elementales (APD56, 673).
Beato Santiago Alberione


viernes, 27 de diciembre de 2024

27 de Diciembre

Llevemos nuestros corazones, nuestras voluntades, nuestra salud, nuestra inteligencia, los ojos, el oído, la lengua y todo nuestro ser, a Jesús... Piensen que tenemos al Niño Jesús delante y hablen directamente con este Niñito, o incluso ir más allá e imaginen que María pone al Niño en sus brazos (APD56, 639).
Beato Santiago Alberione

jueves, 26 de diciembre de 2024

26 de Diciembre

¿Qué pedir al Niño? Aquí está el Niño; considerándolo como el pequeño Maestro que ha nacido, le pediremos esta gracia: que nos admita en su escuela. Y le pediremos a la Virgen que nos acompañe a la escuela... Oh, entonces digamos a Jesús que nos acepte en su escuela de santidad (APD56, 673).
Beato Santiago Alberione

miércoles, 25 de diciembre de 2024

25 de diciembre

¿Quién es, pues, ese Niño? Él es nuestro Dios, Es el unigénito del Padre, es la sabiduría misma del Padre. Es el que nos ha amado desde toda la eternidad. El pesebre es todo un escenario de amor... Debemos entrar, pues, con fe y amor en esa cueva y postrarnos ante el Niño (APD56, 668).

Beato Santiago Alberione

martes, 24 de diciembre de 2024

¿Una Navidad más?

A menudo escuchamos con falta de alegría, otra vez Navidad, una Navidad más, y ahora los niños en casa ¿cuánto trabajo vamos a tener?, las cenas en familia, ¿dónde iremos este año? nos toca ir primero a casa de  tus padres, así nos podemos descuidar un  poco de los niños.... etc

Pero es difícil escuchar  ¡que alegría, es Navidad! se respira amor, pero... en cuantos lugares del mundo, ese amor no se siente, hay guerras, divisiones, pobreza, llantos, ¿que sucede? ¿acaso no hemos aprendido que hemos de preparar la Navidad, ¿lo hemos olvidado?, nos ponemos a preparar la cena de Nochebuena, pero… ¿porqué? ¿es por seguir la tradición? o ¿realmente sabemos cual es el motivo de tal celebración?

¡Cuánto hemos de aprender aún! Miremos a los niños delante del misterio.  A veces pienso que en su inocencia, ellos comprenden más que nosotros. Los años nos han hecho dejar atrás esa capacidad de maravillarnos, contemplar y agradecer.

Acaso no es para maravillarse, contemplar, y agradecer, que el mismo Dios se encarne en el seno humano de María, una mujer del pueblo elegida para ser la madre de Dios, que no sabe como será aquello, pero pregunta, confía y acepta, Ella no conoce varón, pero un varón la recibe y nos da ejemplo de prudencia y bondad, al no querer repudiarla, escucha al ángel que le dice que no tema pues María ha hallado gracia ante Dios, y que será la Madre del hijo de Dios. En nuestra mente pragmática, no hay cabida para el asombro, ¿cómo puede ser? Sin embargo, María y José, cada uno, escucha al Ángel y acepta lo que Dios ha dispuesto. Gracias a su escucha y aceptación nos ha nacido un Niño, pobre entre los pobres, en un establo, fuera de su casa en viaje para cumplir el mandato del empadronamiento.

Y la noche oscura, se llena de luz, ha venido al mundo nuestro Salvador, y Él no renuncia a nosotros, no deja de venir a acampar en nuestros corazones, pero… ¿le dejaremos quedarse? Hemos preparado durante el Adviento debidamente nuestro corazón para acogerlo, de esa acogida nos damos cuenta que hay personas que esperan nuestra llamada, nuestro saludo y de ahí surge la necesidad de felicitarnos, de que seamos acogida de que no queramos ser más que el otro, simplemente le brindamos nuestro afecto y rompemos distancias. Que hermoso sería que todo esto siguiésemos viviéndolo, durante todo el año y cada vez mejor. No, no es una Navidad más, es Navidad.

¡¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!!! QUE NUESTRO CORAZÓN SIEMPRE ESTÉ DISPUESTO A ACOGER AL SEÑOR Y AYUDAR A LOS HERMANOS.


DEJÉMONOS ILUMINAR POR ÉL
Rosa Mª Córdoba Molina
(Anunciatina)        

 

Novena de Adviento

 


24 DICIEMBRE

PREPARARSE A LA NAVIDAD
ES COMO PREPARARSE 
PARA LA COMUNIÓN.

por eso, las disposiciones que queremos
tener para hacer santamente
la comunión son también las
disposiciones que debemos llevar 
en nuestro corazón para la santa 
Navidad 

24 de Diciembre

Tres condiciones se requieren para acercarse al pesebre; en primer lugar: gran inocencia, alma hermosa. En segundo lugar: gran fe, unida al amor; fe: ¿quién es ese niño Jesús? Y amarlo. Y tercero: acercarnos con confianza, o sea, con esperanza para nosotros y para la humanidad (APD56, 676).
Beato Santiago Alberione

lunes, 23 de diciembre de 2024

Novena de Adviento

 


23 DICIEMBRE

EN NAVIDAD
JESÚS APARECE
VISIBLEMENTE EN BELÉN.
En la Eucaristía aparece bajo las 
especies del pan.
Allí se hizo carne; aquí se hizo pan.
Et Verbum caro factum est...Et Verbum
panis factum est. Y el Verbo se hizo 
carne y el Verbo se hizo pan

23 de diciembre

Consideren la bondad del Hijo de Dios, que se ha encarnado y ha tomado forma de Niño... Consideren la bondad del Padre celestial que nos envía a su Hijo para salvarnos. Y consideren al Espíritu Santo que intervino en la encarnación (APD56, 666).
Beato Santiago Alberione

domingo, 22 de diciembre de 2024

Novena de Adviento


22 DE DICIEMBRE

QUE ESTE TIEMPO NOS
SIRVA ESPECIALMENTE
para pedir al Señor que se repita su
venida, es decir, la Encarnación del Hijo 
de Dios, pero en el mundo presente, en 
el cual, en una parte significativa, aún 
ignora o se niega a reconocer al 
Salvador.

 

22 de diciembre

Debemos reconocer la gran necesidad que tenemos del Maestro divino… Sobre todo, pedir que el Hijo de Dios nazca en nuestros corazones, en nuestras mentes; nos transforme, porque ahí está la redención de cada uno: en hacerse semejantes a Jesucristo (Prediche, 1952-1953, 9).
Beato Santiago Alberione

sábado, 21 de diciembre de 2024

Novena de Adviento


 

21 DICIEMBRE

EN NAVIDAD 
NOSOTROS IREMOS A JESÚS, 
a la escuela que Él abrió en Belén.
Pero no entres en la escuela y siempre
en el mismo curso. Cada año debemos
avanzar a un nivel superior. ¿Queremos
ser reprobados cada año y quedarnos
siempre en el mismo punto?

21 de dicimbre

Prepararse para la Navidad es como prepararse para la comunión; por tanto, las disposiciones que queremos tener para comulgar santamente siguen siendo las disposiciones que debemos llevar en el corazón para la santa Navidad (APD56, 662).
Beato Santiago Alberione

viernes, 20 de diciembre de 2024

Novena de Adviento

 


20 DICIEMBRE

ÉL, JESÚS,
NACIÓ EN UNA GRUTA
que ciertamente no estaba limpia.
pero en es gruta había dos personas
santísimas; María Santísima, José
santísimo. Y entonces, he aquí, Él se
encuentra bien en medio de estas dos 
personas que tenían un alma y 
un corazón tan bellos.

20 de diciembre

Jesús, concédeme conocer los misterios del reino de Dios y tus incomprensibles riquezas. Manifiéstame todos los tesoros de la sabiduría y la ciencia de Dios escondidos en ti. Haz que tu palabra penetre en mi alma, que guíe con su luz mis pasos y aclare mi sendero (LS 320).
Beato Santiago Alberione

jueves, 19 de diciembre de 2024

miércoles, 18 de diciembre de 2024

Novena de Adviento

 


18 de diciembre

Quien no ama la Biblia, busca con el apostolado de la prensa libros accesorios, títulos ruidosos, pero nada que llegue al fondo... Que esas almas encuentren su camino, que es la Iglesia; que encuentren la verdad, que está en la Biblia; que encuentren su vida, que está en el Evangelio (LS 318).
Beato Santiago Alberione

martes, 17 de diciembre de 2024

17 de diciembre

Imaginemos ahora el maravilloso espectáculo de la Virgen María leyendo con amor infinito, recogida y devota, la sagrada Escritura: cada palabra es para ella una saeta de amor y un impulso hacia Dios (LS 319).
Beato Santiago Alberione

Novena de Navidad 2024


17 DE DICIEMBRE

EN ESTA REDENCIÓN 
TENEMOS 
LA  SANTIFICACIÓN,
tenemos la salvación. El canto que
debemos repetir con frecuencia en este 
tiempo es este:"Que los cielos destilen
el rocío y que las nubes derramen 
la justicia" (Is 45,8)

lunes, 16 de diciembre de 2024

Novena de Navidad 2024


16  DICIEMBRE

PIDAMOS SOBRE TODO 
QUE EL HIJO DE DIOS
venga a nacer en nuestros corazones,
en nuestras mentes; que nos transforme,
porque en esto está la redención
de cada uno: llegar a ser semejantes 
a Jesucristo

16 de diciembre

Si el apóstol quiere que esta gracia llegue a las almas, debe conseguir que previamente habite en él... No crean que para realizar el apostolado de la prensa baste con iluminar e instruir a las almas; es necesario mover su voluntad, excitar su corazón y hacer que se enamoren de la virtud (LS 318).
Beato Santiago Alberione

domingo, 15 de diciembre de 2024

15 de Diciembre

La Navidad es un acontecimiento histórico: Jesús nace en el pesebre, es adorado por los Magos y especialmente por María y José. Ahora recordamos el hecho histórico. Pero la Navidad debe ser un acontecimiento espiritual, es decir, el nacimiento de Jesús en nosotros, es el crecimiento de Jesucristo en nosotros: donec formetur Christus in vobis (APD64, 391).
Beato Santiago Alberione

III DOMINGO DE ADVIENTO


 15 de DICIEMBRE
TERCER DOMINGO DE ADVIENTO

SAN JUAN BAUTISTA 

ES COMO EL VINCULO 

DE UNIÓN

entre el Antiguo y el Nuevo Testamento.

En un sentido amplio, se puede decir 

que él cierra la serie de los Profetas del

Antiguo Testamento y, al mismo tiempo,

indica al Salvador que ha venido, 

viviendo ya en medio de los 

hombres: "He aquí el Cordero 

de Dios"

sábado, 14 de diciembre de 2024

14 de diciembre

El llamado al apostolado de la prensa que no lee y no asimila las verdades divinas de la Biblia, se desvía de lo que constituye su vocación. Podrá hacer alguna obra de apostolado, pero no infundirá vida en las almas. Podrá exhibir alguna exterioridad, pero nada de provecho (LS 317).
Beato Santiago Alberione

viernes, 13 de diciembre de 2024

13 de diciembre

El sacerdote y el pueblo, al comienzo de la lectura del Evangelio en la santa Misa, hacen tres signos de cruz: en la frente, en la boca y en el pecho. De este modo se indica que en virtud de la cruz pedimos poder honrar el Evangelio con la mente, el corazón y la boca (LS 312).
Beato Santiago Alberione

jueves, 12 de diciembre de 2024

12 de diciembre

La profesión es renuncia y conquista. Renuncia a nuestro ego, a nuestra voluntad... es toda una renuncia, pero es toda una gran conquista. Es renunciar a lo poco para adquirir lo mucho, lo infinito (APD56, 404).
Beato Santiago Alberione

miércoles, 11 de diciembre de 2024

11 de diciembre

Leer u oír el Evangelio es leer la misma voz del Hijo de Dios. Así pues, el Evangelio se debe escuchar con la misma reverencia que se escucharía a Jesucristo, que es como sabemos que hicieron san Antonio, san Basilio, san Francisco y muchos otros santos (LS 311).
Beato Santiago Alberione

martes, 10 de diciembre de 2024

10 de diciembre

La sagrada Escritura representa a la santísima Trinidad mejor que un cuadro o una escultura, y el santo Evangelio representa a la Persona adorable de Jesucristo mejor que una pintura o un crucifijo de cualquier materia sensible (LS 306).
Beato Santiago Alberione

lunes, 9 de diciembre de 2024

9 de diciembre

Debemos dirigir nuestra mirada a María. Contemplar su belleza en la Inmaculada Concepción. Su belleza que resplandece de manera especial el día de la anunciación y el día del nacimiento del Hijo de Dios en Belén (APD56, 80).
Beato Santiago Alberione

domingo, 8 de diciembre de 2024

8 de diciembre

Son dos los manjares que la Iglesia debe facilitar a las almas: la Eucaristía y la Biblia. Alimentémonos con los dos para que nuestra alma sienta saciadas todas sus facultades: inteligencia, sentimiento y voluntad (LS 301-302).
Beato Santiago Alberione

II DOMINGO DE ADVIENTO


 8 DE DICIEMBRE
SEGUNDO DOMINGO DE ADVIENTO

LA INMACULADA 
CONCEPCIÓN ES COMO 
LA AURORA RADIANTE, 
y la Asunción corporal de María al cielo
es como el atardecer triunfal eterno. Su
alma, en el primer instante de su
existencia, fue penetrada `por la gracia 
de Dios: una gracia plena, en vista de la 
misión a la que estaba destinada,
es decir, la Madre de Dios y
Madre de los hombres. 

sábado, 7 de diciembre de 2024

Alegrate nº 209


7 de diciembre

La difusión del santo Evangelio en particular y de la Biblia en general debe ser siempre la labor esencial del apostolado de la prensa. El apostolado de la prensa que realice bien esta tarea estará cumpliendo ya lo más esencial de este ministerio. Todo lo demás por sí mismo, sin la Biblia, no será suficiente (LS 292).
Beato Santiago Alberione

viernes, 6 de diciembre de 2024

6 de diciembre

Los escritores sagrados no se apoyan en sí mismos, sino en Dios, y por eso tienen un espíritu de oración tan singular. Además, buscan al Señor, es decir, la gloria divina y la paz de los hombres, de donde procede su rectitud de intención. Estos dos elementos son esenciales para ser eficaces, para que el apóstol se santifique y salve a los hombres (LS 291).
Beato Santiago Alberione

jueves, 5 de diciembre de 2024

5 de diciembre

Todo el apostolado de la prensa, periódicos y libros, tiene eficacia en virtud de la Biblia, de la predicación de Jesús, del Evangelio, y esa eficacia es tanto mayor cuanto más refleja el Evangelio, cuanto más se acerca a él, más lo defiende y lo aplica (LS 291).
Beato Santiago Alberione

miércoles, 4 de diciembre de 2024

4 de diciembre

Todos los santos y todos los hombres sacan de la lectura de la Biblia las virtudes de la fortaleza, la justicia, la prudencia y el amor al prójimo... Y esas mismas virtudes se encuentran en el apostolado de la prensa (LS 290-291).
Beato Santiago Alberione

martes, 3 de diciembre de 2024

3 de diciembre

La eficacia del Apostolado de la Prensa es similar a la de la Santa Biblia: contiene una fuerza interior, que es verdaderamente divina. En la lectura de las divinas Escrituras, los Padres y Doctores de la Iglesia obtuvieron iluminación e impulsos para santificarse y ser celosos de la salvación de las almas (LS 290). 
Beato Santiago Alberione


lunes, 2 de diciembre de 2024

2 de diciembre

Es verdad que hay muchos libros, pero el principal es la Biblia, y Dios mismo es quien nos dice que debemos leerlo y asimilar sus enseñanzas (LS 275).
Beato Santiago Alberione

domingo, 1 de diciembre de 2024

Intenciones del mes de Diciembre

INTENCIÓN DEL SANTO PADRE

POR LOS PEREGRINOS DE ESPERANZA

Oremos para que este Jubileo nos fortalezca en la fe, nos ayude a reconocer a Cristo resucitado en medio de nuestras vidas, y nos transforme en peregrinos de la esperanza cristiana.

INTENCIÓN DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL

Por las personas mayores, especialmente por quienes viven solos, para que encuentren el apoyo y la solidaridad que necesitan.

INTENCIÓN MENSUAL DE LA FAMILIA PAULINA

Adviento significa “venir”, y ¿quién es el que ha de venir? Jesús en el pesebre. Y entonces la Iglesia nos hace preparar este gran advenimiento con una preparación de varios domingos, de varias semanas, para que recibamos santamente al Niño y seamos testigos de todo el misterio de la  Redención (Pastorelle, 1957, 548). 
Beato Santiago Alberione


i Domingo de Adviento


1 de DICIEMBRE
PRIMER DOMINGO DE ADVIENTO

EL ESPÍRITU DEL ADVIENTO
REQUIERE HUMILDAD:
debemos reconocer la gran necesidad
que tenemos del Maestro Divino.
Humildad y espíritu de penitencia,
reconociendo nuestros errores y nuestros 
pecados. Humildad y suplica,
reconociéndonos débiles, frágiles,
inclinados al mal